Exposición El patio como espacio intergeneracional

El patio de la Casa de la Juventud cobra vida con motivo de la programación de verano. A las esculturas de gran formato cedidas por la Escuela de Arte Dionisio Ortiz, se suman las ilustraciones originales impresas en gran formato que han realizado expresamente para la ocasión seis jóvenes ilustradoras cordobesas.
Que el mundo de la ilustración cordobesa es un territorio dominado por mujeres lo comprueba cada año esta Delegación en la convocatoria del certamen de Historieta, Caricatura e Ilustración. Precisamente las ganadoras y menciones de honor de las últimas ediciones del certamen llenan de color el patio de la Casa con estas obras.
La idea surge con el objetivo de sumar una propuesta juvenil al Centenario de la Fiesta de los Patios, que se conmemora este año, y se concreta en la ejecución de seis piezas que se acercan a este asunto tan nuestro desde una perspectiva intergeneracional que, en última instancia, pretende ser un homenaje a nuestras personas mayores, tan importantes para la preservación y transmisión de nuestras tradiciones como particularmente castigadas por la difícil situación sanitaria que viene azotándonos desde el año pasado.
Bajo estas premisas, las seis jóvenes artistas nos ofrecen su visión del patio cordobés como espacio de encuentro intergeneracional. Ningún sitio mejor para ello que el patio de la Casa de la Juventud. Porque la juventud es un estado del alma. Porque ser mayor no significa ser viejo o vieja. Y porque, como reza una de las obras aquí expuesta, “hace falta toda una vida para aprender a vivir”.
Obras de:
Lusía Del Pino Molina
Marina García Gámiz M3R0PS
Carmen Luque Caballero
Adela Olmo Soto Dinosaurio abrumado