MIGUEL ÁNGEL RUIZ
Joven Ilustrador. Moderador mesa redonda
Dibujante e ilustrador de cómics, nacido en la ciudad de Córdoba en 1984. Aficionado al dibujo desde niño y ávido lector de los cómics de Dragon Ball, Mortadelo y Filemón y superhéroes de la Marvel, tuvo claro en su adolescencia que quería hacer de su afición su profesión adulta y decidió formarse para lograrlo.
Estudia Bachillerato de Artes en la Escuela de Arte Dionisio Ortiz de Córdoba y posteriormente entra en el curso de formación de Animacor, gracias al cual participó en las películas Zacarías Zombi, Dragon Hill: El Cubo Mágico y RH+ El Vampiro de Sevilla, producidas por Milímetros S.A.
Tras afincarse en México, donde vive durante una temporada, le surgen sus primeros contratos profesionales para compañías estadounidenses, como Ronin Studios. Posteriormente vuelve a Córdoba, donde se gradúa en Ilustración por la Escuela de Artes y Oficios Mateo Inurria y empieza a trabajar para Boom Studios y Editorial Zenescope, ilustrando las series de Farscape Scorpius y Myths and legends respectivamente. Ha dibujado igualmente para las editoriales Angels Comics (USA) y es autor de la novela de terror Carmilla, de Editorial Ultramarina Cartonera y Digital. Es miembro activo del Aula de Cómic de Córdoba, participa desde el año 2004 en la muestra anual Talentos del Cómic de la Casa de la Juventud y colabora desde 2010 en la revista Killer Toons, reconocida, entre otras cosas, con el galardón como “mejor revista andaluza” en el festival Imaginamálaga 2010. Ha trabajado para la editorial estadouniudense Avatar Press dibujando 8 números de la serie Crossed Badlands y algunas portadas, además recientemente ha sido entintador de Agustín Padilla en Boderlands 6 para IDW y ha realizado pruebas para Marvel y DC Cómics.
Se vuelca con la producción artística local participando en diversas exposiciones, colaborando en ediciones de fanzines y revistas de Cómic locales e integrándose en varios colectivos de dibujantes cordobeses, como los ya mencionados Aula de Cómic y Killer Toons. En esta misma línea, trabaja desde el grupo de trabajo del programa Dinamo del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba para que otros jóvenes de su localidad que tengan la ilusión de convertirse en dibujantes profesionales, cuenten con el apoyo y la formación necesarios. En la actualidad está implicado en la organización de las III Jornadas del Cómic de Córdoba, proyecto impulsado desde el Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba en el marco del mencionado programa Dinamo; jornadas que persiguen el acercamiento de la población cordobesa a esta disciplina y en cuyos preparativos Miguel Ángel juega un papel muy activo habiendo sido el creador de la imagen de las mismas, el pasado año, y siendo el responsable este año de moderar la mesa redonda con los autores invitados.